El agua de coco se encuentra de forma natural en el interior del coco, previo a su maduración. Es decir, antes de que la cáscara adquiera el color marrón que nosotros conocemos. A diferencia de la leche de los cocos maduros, el agua de los cocos verdes todavía no ha desarrollado las grasas y tiene un bajo nivel de azúcar.

Durante miles de años se ha utilizado como una fuente de hidratación y bienestar para las personas de países tropicales, formando parte de una dieta saludable.

Históricamente, el agua de los cocos verdes se ha utilizado para contribuir a la ingesta de líquidos que el cuerpo necesita. En tiempos de hambruna y de guerra se llegó a utilizar como un fluido intravenoso, ya que cuando está en el interior del coco mantiene condiciones asépticas, por eso puede ser inyectada en el corriente sanguíneo humano con seguridad.

Hoy en día, cada vez más gente está descubriendo las propiedades refrescantes y los beneficios de esta agua como una bebida que forma parte de una dieta moderada, variada y equilibrada, así como de un estilo de vida saludable.

Los beneficios del agua de coco cerca de casa; recolectando los cocos verdes más deliciosos para traerte todo lo bueno de esta fruta:

  • Es naturalmente rico en potasio: El potasio contribuye al funcionamiento normal de los músculos (contiene 165 mg por 400 ml, un 33%).
  • Es una fuente de magnesio: El magnesio contribuye a reducir el cansancio y la fatiga (contiene 15 mg por 400 mi, un 16%).
  • Contiene azúcares naturalmente presentes en el agua de coco.

Te gusta el deporte? Recarga pilas con agua de coco, rica en potasio y magnesio

¿Conoces la importancia del potasio y el magnesio en la práctica de actividad física y el deporte?

En el espacio intracelular el catión más abundante es el potasio seguido por el magnesio lo que los hace necesarios para el correcto funcionamiento del organismo.

Un adecuado aporte de estos dos minerales es esencial para todos aquellos que llevamos una vida activa y hacemos ejercicio físico y deporte, por eso sí practicas actividad física no deben faltar en tu alimentación ya que, entre otros beneficios, favorecen el normal funcionamiento de los músculos participando en el proceso de relajación y contracción muscular.

Cuando nos ejercitamos es necesario un aporte adecuado de magnesio que es esencial para alcanzar y mantener el equilibrio electrolítico. Además, hay que favorecer una hidratación adecuada que es primordial antes, durante y después de la práctica de actividad física. El magnesio también ayuda a la reducción de la fatiga y el cansancio.

 Por cortesía de ZICO durante el II Fòrum Dona i Menopausa, que se hará los dias 16,17 y 18 de Octubre en la Casa del Mar de Barcelona, podréis degustar el agua de coco y observar estas magníficas cualidades.
clicar aqui para ver el PROGRAMA