La menopausia puede ser una etapa difícil para algunas mujeres. Los cambios hormonales que produce afectan sus hormonas y, en consecuencia, su estado de ánimo. Durante esta fase de la vida puede que tener un buen concepto de sí mismas se haga difícil. 

Como sabrás, la autoestima guarda una inseparable relación con lo que pensamos de nosotras mismas. Cuando algo va mal y nos sentimos vacías no vemos el gran valor de nuestra existencia. Puede que nos sintamos en un hueco sin salida. Pero créenos que sí hay una luz al final de cualquier túnel.

Las personas con una buena autoestima no solo son más felices, sino que tienen una amplia capacidad de hacer felices a los demás. No tienes porqué pasarte toda la vida lamentándote de lo que no hiciste ayer o de si pudiste hacerlo mejor. Cada día es una oportunidad para que el concepto que tengas sobre tu propia esencia se acrecente. 

Cómo levantar la autoestima con 5 pasos

Si en la menopausia, te encuentras decaída, sin ánimos y con poca esperanza sobre el propio sentido de tu vida. Si quieres cambiar esta actitud te recomendamos estos 5 pasos que te mostrarán cómo levantar la autoestima.

No implicarán un gran esfuerzo, pero sí un compromiso para ser mejor y hacer feliz a la persona más importante que existe en tu vida: Tú.

1.- Acéptate tal y como eres en este mismo momento. Tal vez algunas de las metas que tenías planeadas para tu vida no pudiste lograrlas. No fijes tu objetivo en eso. Alégrate por tus logros y piensa que hiciste lo mejor que pudiste con el conocimiento y las oportunidades que tuviste.

Quizás haya algunos aspectos de tu personalidad que no quisieras tener. Pero no tienes por qué pensar que ha llegado el final de tu vida. 

Aún tienes tiempo de cambiar y todo cambio comienza por un primer paso y cuando se trata de autoestima ese paso es precisamente aceptar que nadie es perfecto. No puedes mejorar en ningún aspecto si no consideras amarte con tus virtudes y defectos.

2.- Sal de tu zona de confort y conócete. Hay un dicho muy sabio que asegura que la zona de confort es un lugar muy bonito, pero donde nada crece. Quizás te hayas acostumbrado a levantarte todos los días, sentarte en el sofá y tomar una taza de café para echarte a llorar por lo que no has logrado. 

La verdad es que lo que estás haciendo es reforzar las conductas que te hacen creer que eres una fracasada. Haz un esfuerzo para comenzar por pequeños cambios en tu rutina de cada día.

3.- Rodéate de gente que te quiere. Uno de los beneficios de la edad, es que a lo largo de los años cosechamos grandes amistades y aumentan nuestro grupo familiar. Cuando tenemos baja autoestima tendemos a atraer gente tóxica que nos repite constantemente que no valemos. 

Es hora de que te sacudas de esas malas amistades y te rodees de aquellas personas positivas que siempre tienen una frase positiva o un gesto que te hacen sentir un ser especial.

4.- Inicia un plan de vida. Nunca es tarde para ello. Uno de los aspectos que estancan nuestra estima personal es la sensación de que nuestra existencia no tiene sentido.

Realiza un proyecto de vida con fechas de tiempo para cada meta. Esto hará que cada día te levantes con más ánimo sabiendo que el Universo tiene un plan esperando por ti.

5.- Haz algo por los demás. Como sabrás, todos en este mundo estamos interconectados. ¿Alguna vez has ayudado a alguna persona a cruzar la calle? ¿No te has sentido mejor después de ese gesto? Pues no es casualidad, nuestra valía personal aumenta cuando nos sentimos útiles para el prójimo.

Inscríbete en alguna organización sin fines de lucro que ayude al planeta o a personas con alguna necesidad especial y verás aumenta tu autoestima.

Lo que debes evitar

A la hora de pensar cómo levantar la autoestimatambién debes estar consciente de que existen muchos aspectos que debemos dejar a un lado porque no nos son útiles ¿Te repites al levantarte lo fracasada que eres? ¿Te riñes con frecuencia? ¡No lo hagas! Aléjate de estas actitudes porque te estás haciendo daño.

También debes evitar depender de la opinión de los demás. Esto no debe ser una guía de lo que tú valgas como persona completamente.

Está bien recibir un consejo de vez en cuando y sentirse bien por algún halago también, pero que toda nuestra concepto propio dependa de lo que los demás piensen de nosotros no colabora en nada para nuestro bienestar emocional.

Otro elemento que debes echar a un lado es compararte. Cada quien tiene metas y retos personales que cumplir en esta vida. Compararnos con personas que creamos más exitosas que nosotras no nos acercará para nada a nuestro cometido. Todo lo contrario, afectará seriamente nuestra autoestima y esto es lo último que deberíamos permitir.

Haz ejercicio

No creas que tu cuerpo ya está obsoleto para practicar ejercicios. Todo lo contrario, durante la menopausia este es uno de los mejores consejos que podemos darte si quieres aprender cómo levantar la autoestima.  

La actividad física está muy relacionada con el área emocional. No estamos hablando de hacer extensas jornadas de abdominales o carreras olímpicas. Salir a pasear o correr unos 15 minutos al día libera endorfinas y estimula las hormonas relacionadas con la felicidad.

Además, el ejercicio es una buena manera de despejar el estrés y liberarnos de las preocupaciones. También tiene como premio añadido que mejora nuestra condición física. Al contar con una apariencia más atlética nuestra autoestima se verá fortalecida en gran manera.

La autoestima positiva nos aleja de acostarnos a llorar pensando que el mundo es un lugar oscuro en el que no podemos participar y nos hace pensar que estamos hundidas y no tenemos forma de hacer que nuestra vida sea mejor.

La realidad es que sea cual sea la situación que estemos atravesando siempre existe una forma de salir adelante. Dicen que la vida comienza a los 50 años, así que aún tiene mucho porqué trabajar y levantarte.

Sigue todas las indicaciones que te hemos enseñado sobre cómo levantar la autoestima  y prepárate para lo que el mundo tiene para darte durante esta nueva etapa que estás viviendo. Como te explicamos al principio, todos venimos al mundo a ser felices y la menopausia no es un obstáculo para ello. Tener una buena opinión sobre ti misma es indispensable para lograrlo.

GUSTAVO VALOR

www.ayudamistica.com