Es difícil de encontrar, pero cuando hace acto de presencia, no pasa desapercibido. Su color sorprendente y su sabor suave harán, sin duda, que tú también quieras probar esta Crema de boniato morado.

Los boniatos nos proporcionan fibra, potasio, vitamina A y C, y manganeso. Su consumo ayuda a depurar el hígado.  Los de color morado o violeta son ricos en antocianinas, un pigmento que se encuentra también en los arándanos, las uvas y las cerezas, y que gracias a su poder antioxidante, nos ayudan a reducir el colesterol y a mejorar nuestra salud cardiovascular.

Ingredientes (para 2 personas):

  • 250 g  boniato morado*
  • 100 g calabacín* (sin piel)
  • 50 g cebolla tierna*
  • 2 c/s aceite oliva virgen extra
  • 300 ml agua de arroz
  • 2 c/s copos de quinoa*
  • sal marina*

Para decorar:

  • nata vegetal de almendras*, hojas de berro*, chips de boniato morado*

Elaboración:

– Cortar la cebolla en trozos muy pequeños y pocharla en una olla con el aceite. Pelar y cortar el boniato y el calabacín, y añadirlos a la olla. Remover durante un minuto y añadir el agua de arroz caliente. Subir el fuego y dejar hervir un par de minutos. Tapar, bajar el fuego y cocer 5 minutos. Añadir los copos de quinoa y la sal. Cocer 10 minutos más.

– Triturar hasta obtener una crema suave y sin grumos. Si se desea más clarita, añadir nata vegetal. Servir decorada con 1 cucharada de nata, unas hojas de berro y chips de boniato.

Notas:

– Todos los ingredientes marcados con (*) son procedentes de la agricultura ecológica.

– c/s: cucharada sopera.

Esperamos que esta Crema de boniato morado os haya gustado y os animéis a prepararla.