Los guisantes son auténticas perlas de color verde y, aunque podemos encontrarlos congelados durante todo el año, ahora es el tiempo de consumirlos frescos y apreciar mejor todas sus cualidades. Por esto hoy os traemos una receta sencilla que tanto sirve como primer plato como acompañamiento de una carne o un pescado: Guisantes esfofados.
Los guisantes son ricos en antioxidantes que ayudan a evitar el envejecimiento de las células. Mejoran la circulación de la sangre y disminuyen el colesterol. Entre otros minerales, contienen calcio y fósforo, importantes para la formación de los huesos y para prevenir la osteoporosis. Al contener mucha fibra, evitan el estreñimiento y alejan las posibilidades de padecer cáncer de colon. Son, además, un alimento recomendado en las dietas para perder peso porque nos proporcionan sensación de saciedad, y evitan que comamos entre horas.
Ingredientes (para 1 persona):
- 200 g guisantes desgranados*
- 1 cebolla tierna*
- 1 c/s aceite oliva virgen extra, sal marina*, hierbas provenzales*.
Elaboración:
- Picar muy fina la cebolla y pocharla en un cazo con el aceite, sin que coja color. Añadir los guisantes, tapar y dejar hasta que los guisantes estén tiernos.
- Condimentar con sal y hierbas provenzales.
Notas:
- Todos los ingredientes marcados con (*) son procedentes de la agricultura ecológica.
- C/s: cucharada sopera.
Esperamos que estos Guisantes estofados os hayan gustado y os animéis a prepararlos.
Deja tu comentario