Os dejamos con este articulo y entrevista que RAC1 realizó a nuestra amiga y colaboradora Margarita Legorburu en él habla de como la acpuntura puede ser beneficiosa para los síntomas de la menopausia.
Segunda primavera. Así es como la medicina tradicional china pone nombre a la etapa de la menopausia que las mujeres viven en un momento determinado de su vida. En principio, entre los 45 y los 55 años. Y con determinados síntomas. Pero la franja de edad puede variar y los síntomas también.
Margarita Legorburu, licenciada en Medicina por la UAB y diplomada i master en acupuntura por las escuelas de Tolosa, Pekin y Colombo y por la Fundación Bosch i Gimpera de la Universidad de Barcelona, explica en “Todo es posible” que una tercera parte de las mujeres no tiene ningún síntoma durante la menopausia. Otro tercio tiene algunos síntomas pero la pasan sin problema y una tercera parte sí que lo pasa realmente mal.
Los síntomas más habituales: Irritabilidad, sensibilidad, lapsus o pequeñas perdidas de memoria, sofocos, retención de líquidos, dolores articulares, aumento de peso, piel seca y sequedad vaginal.
Legorburu ha explicado que la acupuntura ayuda a equilibrar las energías del Ying y el Yang, que según la medicina china mueven el cuerpo. Son energias complementarias que se van desgastando a o largo del tiempo pero no lo hacen igual ni a la misma velocidad.
Los efectos de la acupuntura: Relaja, rebaja los sofocos, libera endorfinas (bienestar) incrementa la serotonina (felicidad) aumenta la dopamina (estado de animo) y regula el sistema colinèrgic mejorando también la memoria.
Podéis escuchar aquí la entrevista:
Deja tu comentario