Hoy vamos a hablar de la importancia de la nutrición,  para la salud del corazón, y de cómo apoyarla con complementos naturales.

A las mujeres en la menopausia les disminuyen sus hormonas de forma paulatina o bruscamente, por ello entre otros problemas, tienen a partir de esta etapa un riesgo cardiovascular más aumentado que los hombres.

Según los datos de la Organización Mundial de la Salud OMS, supera el millón de personas, entre mujeres y hombres, que fallecen anualmente a causa de enfermedades cardiovasculares, y el 80% podrían haberse evitado reduciendo los factores de riesgo y llevando un estilo de vida saludable.

La desprotección con la caída de los estrógenos que acompaña a la menopausia, hace que el colesterol que circula y transcurre por la sangre, entre otros problemas, se deposite en el interior de las arterias, y se produzca ateroesclerosis con consecuencias nefastas. Mi intención está muy lejana de intentar dramatizar la situación, ni crear un fantasmas entorno a la menopausia y sus consecuencias adversas.

Lo verdaderamente importante, no es el descenso de hormonas, que lo es, sino el paso del tiempo que nos conduce a una oxidación por la que envejecemos, y la edad en la que finalizamos nuestro ciclo vital.

El paso del tiempo pasa factura y se va apoderando de nuestra vitalidad y merma nuestra salud. Las mujeres tienen que ser cada vez más rigurosas en realizar una correcta alimentación en todas las etapas de la vida, especialmente en la menopausia, mantener y mejorar hábitos de vida saludable para conseguir una buena calidad de vida.

Para un correcto equilibrio y salud debemos tomar frutas, verduras y cereales en abundancia, seguir la dieta mediterránea con los alimentos naturales, los propios que nos aporta cada estación, con un consumo adecuado de proteínas. Hay que evitar los alimentos con alto contenido en grasas saturadas ya que influyen de la forma más negativa, aumentando el colesterol malo (LDL), y los triglicéridos. Estar bien hidratadas es esencial, la mayoría de funciones del organismo están relacionadas con un balance hídrico equilibrado, ya que el cuerpo humano pierde líquidos constantemente.

Las poblaciones con dietas altas de Omega 3, como los esquimales tienen una baja incidencia de enfermedades cardiovasculares, se han relacionado con el alto consumo de alimentos marinos. Existe suficiente evidencia científica que confirma que la suplementación con Omega 3, protege especialmente contra las enfermedades del corazón.

Numerosos nutricionistas, recomiendan en la menopausia, además de una alimentación equilibrada, añadir a la dieta complementos naturales Omega 3, y antioxidantes para cubrir las necesidades básicas de las células y tejidos. Cuanto más bajo es el índice de Omega 3, más alto es el riesgo de muerte súbita cardiovascular.

Las fuentes naturales de ácidos Omega 3 están en vegetales, lino, soja, nueces; en animales, pescados azules, salmón, caballa, arenques, sardinas, anchoas, atún y algas. No es posible aportarlos en cantidad suficientemente en una dieta equilibrada, y deben ser suplementados.

El aceite de Krill es un complemento natural que proviene de un minúsculo crustáceo extraído de aguas heladas de Antártico. El Krill, contiene ácidos grasos poliinsaturados de la serie Omega 3 y, otros ácidos grasos en menor cuantía, Omega 6 y Omega 9. Además aporta Astaxantina que le confiere una protección adicional contra la oxidación. Tiene la ventaja que se asimila muy bien y no repite como ocurre en otros aceites de pescado. Reduce los niveles de colesterol malo (LDL), de triglicéridos y aumenta los niveles del colesterol bueno (HDL).

Se le conocen otros beneficios adicionales, además del control del riesgo cardiovascular, juega un importante papel en la visión ocular en el glaucoma de ángulo abierto, en las enfermedades inflamatorias articulares, mejora la memoria, y puede ser una excelente ayuda como complemento en tratamientos de quimioterapia.

Una dieta equilibrada y un aporte de complementos de nutrientes naturales con Omega 3, desterrando alimentos nocivos, mantiene un cuerpo saludable, reduce y enlentece el envejecimiento, disminuye la incidencia de enfermedades cardiovasculares, y el estrés oxidativo.

Existen alternativas y conocimientos para mejorar la salud, radican en saber adaptarlos a nuestro momento vital, aprender a comer bien, cuidarnos y apoyarnos con complementos nutricionales, practicando e integrando en nuestra vida algún deporte que nos atraiga.

Podreis escuchar a la Dra Elena Ruiz la conferéncia : « La importancia de la nutrición y los complementos alimenticios para la salud del corazón» en el II Fòrum Dona i Menopausa que se celebrará  el 16, 17 y 18 de Octubre en Barcelona
clicar aqui para ver el PROGRAMA

 
elena_ruizElena Ruiz Domingo
Especialista en Obstetricia y Ginecología y Medicina del trabajo.
Master en Patología Mamaria.
Licenciada en Medicina y Cirugía.
Diplomada en Sanidad.

www.elenaruizdomingo.com