Con la intención de presentaros recetas que sean una delicia para todos los comensales y que no nos hagan perder la linea, os ofrecemos el menú navideño que nos propone Montse Bradford, que como sabéis es una experta en Nutrición Natural y Energética.

Ayer empezábamos con  una Selección de patés para el aperitivo. Hoy seguimos con un plato apetitoso y que  queda perfecto para el día de Navidad y que nada tiene que envidiar a los canelones de toda la vida:  Lasaña con seitán y piñones.

El seitán es un producto elaborado a partir del gluten de trigo, y presenta un  alto nivel proteico. Contiene todos los aminoácidos esenciales y por eso se convierte en el perfecto sustituto de la carne. Poned especial atención a la elaboración de la bechamel pues es totalmente vegetariana, sin una pizca de leche.

Ingredientes (3-4 personas):
  • 1 paquete de pasta de lasaña
  • 1 paquete de seitán
  • 3 zanahorias ralladas
  • 1 cebolla picada fina
  • 2 dientes de ajo picados finos
  • 2 hojas de laurel
  • 1 taza de champiñones cortados a láminas
  • 3 c/s de piñones ligeramente tostados
  • perejil picado fino
  • aceite de oliva
  • salsa de soja
  • 1 c/s de albahaca seca (opcional)
Bechamel:
  • 2 cebollas
  • 1/2 coliflor
  • aceite de oliva
  • sal marina
  • nuez moscada
  • miso blanco
  • leche de arroz
  • polvo de almendras
Elaboración:
–  Picar el seitán muy finamente.
– Sofreír la cebolla y los ajos con aceite de oliva y una pizca de sal y el laurel, durante 10 minutos.
– Añadir los champiñones salteados durante 5 minutos. Añadir la zanahoria, el seitán, unas gotas de salsa de soja y la albahaca seca. Tapar y cocinar a fuego lento durante 15 minutos, hasta obtener una masa bastante seca. Agregar los piñones y el perejil, mezclar bien.
– Cocer las láminas de lasaña con abundante agua hirviendo, una pizca de sal marina y sin tapa. Mirar el tiempo de cocido en el paquete. Retirar, lavar con agua fría, escurrir.
– Confeccionar una salsa bechamel bien espesa.
– Pincelar una bandeja con un poco de aceite de oliva, añadir una capa de lasaña, luego el relleno y un poco de bechamel. Seguir con capas, terminando con lasaña y bechamel. Espolvorear con almendra rallada y hornerar durante 15 minutos, hasta que la superfície esté dorada. Servir caliente.
Bechamel:
– Sofreír las cebollas con el aceite y una pizca de sal marina durante 10-12 minutos.
– Añadir la coliflor, agua que cubra la mitad del volumen de las verduras, otra pizca de sal marina y nuez moscada al gusto.
– Tapar y cocer a fuego medio-bajo durante 15-20 minutos. Hacer puré. Equilibrar su espesor y gusto, añadiendo leche de arroz, más nuez moscada y una pizca de miso blanco.

Nota:
– c/s: cucharada sopera.

¡Esperamos que podáis sorprender a vuestros invitados con esta Lasaña con seitán y piñones!

Receta de Montse Bradford

Fotografía de Mireia Gimeno