Esta semana nos daremos una vuelta por Oriente Medio y detendremos nuestros pasos en Jordania, de donde os traemos unas Manzanas asadas con frutos secos, aromatizadas con agua de azahar.
La
manzana es sinónimo de
alimento saludable. Es rica en pectina, que nos ayuda a reducir el colesterol en la sangre, y en quercitina, cuyas propiedades
antioxidantes neutralizan los radicales libres, responsables del
envejecimiento y de la aparición de algunos tipos de cáncer y si hacemos caso del viejo refrán anglosajón
«an apple a day keeps the doctor away» (una manzana al día mantiene al médico lejos de ti) e introducimos con regularidad esta fruta en nuestra dieta, obtendremos grandes beneficios.
Durante la deshidratación de la fruta fresca, su contenido en agua se reduce, lo cual provoca una concentración de nutrientes. Las uvas pasas y los orejones son una buena fuente de antioxidantes y ricos en potasio, un mineral imprescindible para el correcto funcionamiento de nuestro organismo y un excelente depurativo.
Destaca su contenido en
fibra, necesaria para disfrutar de un buen tránsito intestinal, al tiempo que nos ayuda a depurar el organismo y a eliminar las toxinas que nuestro cuerpo no necesita.
Los orejones contienen
beta-carotenos, esenciales para la visión, el buen estado de la
piel, el cabello, las mucosas,
los huesos y para el buen funcionamiento del sistema inmunológico.
Ingredientes (para 2 personas):
- 1 manzana grande (o 2 pequeñas)
- 2 c/s pasas sultanas
- 2 c/s orejones de albaricoque
- 1 c/s agua de azahar
- piel rallada de lima
- 1 c/s zumo concentrado de manzana
Elaboración:
– Encender el horno y ponerlo a 180º. Cuando esté caliente, partir la manzana por la mitad y sacarle el corazón. Taparlas con papel de aluminio y hornearlas durante 25 minutos.
– Cortar a trozos pequeños los orejones y mezclarlos con las pasas, el agua de azahar y la piel rallada de lima. Colocar esta mezcla encima de las manzanas y hornearlas 5 minutos más destapadas.
– Sacar del horno, rociar las manzanas con el zumo concentrado de manzana y servir.
Notas:
– Es conveniente comerse la piel de las manzanas porque es donde se encuentra una mayor concentración de pectina y vitaminas. Pero si no es de origen ecológico es mejor no hacerlo (o, en todo caso, lavarlas previamente con mucho esmero) porque es allí donde se acumulan los pesticidas y las ceras que se utilizan para darles brillo y color.
– Siempre que sea posible, debemos comprar frutas secas deshidratadas de manera natural porque las que han sido desecadas de forma industrial contienen aditivos (dióxido de azufre) para mejorar su aspecto y evitar que ennegrezcan, pero que son perjudiciales para nuestra salud.
– No hay que abusar de la fruta deshidratada porque es rica en hidratos de carbono. Es apropiada cuando se practica deporte o se hacen esfuerzos intensos pero no en caso de sobrepeso y obesidad.
-c/s: cucharada sopera.
Esperamos que estas Manzanas asadas con frutos secos os hayan gustado. No olvidemos que una manzana asada resulta más digestiva que cruda, y si nos la comemos en la cena, nos facilitará el sueño.
muy sana esta manzana asada y con el acompañamiento que lleva queda mas buena todavia
peto
Muy rica y con el toque refrescante de la piel de la lima.
Besos.
Un postre que no puede faltar en casa, con sus toquecitos originales.
Besos,
Palmira
Hoy compartimos ingrediente..manzana.. Muy rica esta versión con frutos secos..
Bss
Te quedó un postre magnífico!!! Ese famoso refrán siempre lo decía mi abuelo que era gallego y a veces se me olvida que vivió casi cien años y nunca se olvidaba de su manzana Golden diaria, yo debería tomar nota!!!
Te ha quedado buenísima, y es cierto que es de las frutas más sanas que hay. En caso no solemos comer muchas, tienen más aceptación otras frutas, pero asadas es otra cosa, probaré tu receta a ver que tal.
Un beso