Antes de saber que puede hacer el biomagnetismo médico (Par biomagnético) en el ciclo de la menopausia, hemos de tener muy claro un factor muy importante que equilibra esta terapia: el pH (Potencial de Hidrógeno).
El pH es una medida para determinar el grado de alcalinidad o acidez de una disolución. Con el pH determinamos la concentración de hidrogeniones (Átomo de hidrógeno con una carga eléctrica positiva por pérdida de un electrón) en una disolución.
El pH lo medimos en una escala del 1 al 12, donde 1 sería el valor más ácido, el 7 un valor neutro y el 14 sería el valor más alcalino.
El pH adecuado en el cuerpo humano (en sangre) para estar sano, sería estar entre los valores de pH 7,3 y 7,5 (neutro).
En nosotros, cuando nuestro pH es inferior a 7,3 (ácido) el cuerpo crea un clima más propicio para la aparición de virus y hongos. Cuando el pH es más alcalino (superior a 7,5) el terreno corporal será ideal para la aparición de bacterias y parásitos.
ALTERACIÓN DEL ph EN LA MENOPAUSIA
En el ciclo de la menopausia el cuerpo de toda mujer cambia en muchos aspectos y puede producir alteraciones en los diferentes sistemas:
El sistema óseo, muscular, hormonal, circulatorio, urinario, nervioso y linfático.
Las alteraciones en estos sistemas hace que la mujer experimente diferentes sintomas en la menopausia, como pueden ser:
- Alteraciones en el sueño.
- Sofocos o sudores nocturnos.
- Palpitaciones cardíacas.
- Cambios vaginales: un aumento de la sequedad.
- Cambios en la piel: sequedad, picor y pérdida de elasticidad.
- Pérdida de memoria y concentración.
- Dolores de cabeza.
- Etc…
La mayoría de estos síntomas son consecuencia de un desequilibrio del pH corporal y con la técnica del Par Biomagnético médico podemos equilibrar este pH. De esta manera conseguiremos que el cuerpo consiga un reequilibrio natural y funcione de una manera correcta y armónica.
TERAPIA DE PAR BIOMAGNÉTICO, ¿EN QUE CONSISTE?
La aplicación de la terapia Biomagnética, consiste en colocar imanes naturales de cargas positivas y negativas sobre el cuerpo de la persona, con el fin de nivelar el pH, para que así el cuerpo recupere su salud natural.
Antes de pasar a la colocación de los imanes, hay que definir los puntos exactos de donde colocarlos.
Gracias a la técnica de la kinesiologia (indicador binario extensión-contracción entre terapeuta y paciente) podemos mirar la región biomagnética que se encuentra en estado disfuncional y que ha sido invadida por elementos patógenos o disfuncionales.
Una vez reconocidos y confirmados los puntos que corresponden a órganos y tejidos que sufren la distorsión, el terapeuta coloca los pares de imanes de 10 a 15 min por cada punto. Generalmente se aplican en forma simultánea, es decir, carga positiva y carga negativa.
Los campos magnéticos generados por los imanes, llevan el pH de la zona afectada a su nivel adecuado o normal dependiendo del órgano o conjunto de órganos de que se trate, produciendo cambios en el terreno biológico (pH) que sustentaba a los agentes patógenos, por tanto dando como resultado la recuperación de la energía del organismo, y la salud del paciente.
Kinesiología-PNL-Par Biomagnético
Deja tu comentario