ESTA SABIDURIA NADIE ME LA VA A QUITAR

Canción creada por Nieves Canta para ella y el abanico

 

ella y el abanico nació en el año 2010, con el objetivo de contribuir a hacer más fácil el camino hacia una de las etapas más largas en la vida de las mujeres: la menopausia, una etapa  que si bien en estos últimos 10 años ha cambiado mucho su percepción, sigue siendo necesaria más información y todavía siguen habiendo tabúes, dudas y estereotipos.

ella y el abanico va dirigida a las mujeres de entre 40 y 60 que deseen conocer tanto el antes, el durante y el después de este proceso vital y donde puedes encontrar las novedades que se vayan produciendo con artículos y noticias sobre menopausia, osteoporosis, sexualidad, suelo pélvico, nutrición, belleza, deporte, terapias naturales, salud emocional; cursos y talleres, libros, videos, dirigidos a las mujeres en la etapa de la menopausia.

Principales razones de ser de ella y el abanico
               
            ♥ Contribuir a ampliar la información, comprensión y respeto hacia la menopausia  y que se aborde el tema de manera pública y abierta.
                    ♥ Romper los tabúes que hay en torno a la menopausia.

                     ♥  Fomentar el diálogo entre los profesionales y las mujeres.
                    ♥  Involucrar a nuestras parejas, hijos, amigos en la compresión de esta etapa.
                    ♥  Ampliar la información de la andropausia.

                     ♥  Involucrar a los medios de comunicación.

En estos 13 años en activo hemos realizado 13 FORUMS MUJER y MENOPAUSIA, 9 «Conversaciones Akaloradas con….», 6«Desfiles de Mujeres Reales» y 3 «III Premios de relatos cortos-«ella y el abanico» en torno a la meno/andropausia».

Estos datos nos dan la magnitud de la necesidad e importancia de estar informadas, de romper tabúes y estereotipos acerca de la menopausia, y de trabajar en pro de la visibilidad de las mujeres de más de 50 año y es por ello que ella y el abanico  es ya el portal de referencia sobre la menopausia.
Según la Organización Mundial de la Salud, en el año 2030 habrá más de 1.200 millones de mujeres en el mundo con más de 50 años y sólo en España el 44,49% de las mujeres tiene mas de 45 años.

Acciones realizadas desde el 2010.

2022
En el 2022, debido a un largo tiempo de ausencia por COVID PERSISTENTE, (que nombro, para ayudar a visibilizar una enfermedad invisible,  muy desconocida todavía, pero que afecta aproximadamente al 25% de las personas que han padecido Covid-19 y que mayoritariamente son mujeres), tuve el gran honor de recibir el
Premio Hera al Mejor Emprendimiento:
al que desafortunadamente no pude asistir, debido al C.P., pero que me hizo muchísima ilusión y me animó a continuar con el siguiente proyecto de la grabación en zoom de las 6:

«Conversaciones Akaloradas con….» con MIRIAM DÍAZ-AROCA, actriz, ROSA MONTERO, escritora, ROSARIO CASTAÑO, sexóloga, CLOTILDE VAZQUEZ, endocrinóloga y nutricionista, MONTSE ALCOVERRO, actriz y CHUS GUTIERREZ, directora de cine.

y las
2 “Conversaciones Akalorad@s con….” presenciales el:

  1. 21 Octubre 2022: V FORUM OSTEOPOROSI-MENOPAUSA LLEIDA/ con M.ANTONIA ROCA directora de HERA-Osteoporosis y Menopausa, ROSARIO CASTAÑO, sexóloga, MARTA CANALS, ginecóloga y MONTSE ROURA creadora y directora del portal de referencia de la menopausia www.ellayelabanico.com.
  2. 12 Noviembre 2022: CaixaForum Madrid con ROSARIO CASTAÑO, sexóloga, CLOTILDE VAZQUEZ, endocrinóloga y MONTSE ROURA, creadora y directora del portal de referencia de la menopausia ellayelabanico.com

y acabó el año con otro reconocimiento que como no siguió aumentando mi moral 😄😄
Premio al “Reconocimiento en la continuidad de ella y el abanico». Continuar es resistir


2020
FÓRUM DONA-MUJER Y MENOPAUSIA (Barcelona, Octubre 2020), celebrado en el Auditorio del Caixa Forum de Barcelona de la Fundación La Caixa, un fórum muy especial por ser la celebración de los 10 años de ella y el abanico.
2018

2 XII FORUMS MUJER Y MENOPAUSIA (Sevilla. Noviembre 2018)
, celebrado en el CaixaForum Sevilla-Centro Social y Cultural de la Obra Social ”la Caixa y con el apoyo del Instituto Andaluz de la Mujer.
En la clausura  tuvo lugar la entrega de premios del ya consolidado «III Premio relatos cortos-«ella y el abanico» en torno a la meno/andropausia»
así como el
«VI Desfile Mujeres Reales».

XI FORUM MUJER Y MENOPAUSIA(Málaga. Octubre 2018), celebrado en el Auditorio Provincial Edgar Neville de la Diputación Provincial de  Málaga, contamos con el apoyo del Instituto Andaluz de la Mujer y el Ayto de Málaga.
2017
 X FORUM MUJER Y MENOPAUSIA (Madrid. Octubre 2017) de nuevo con el apoyo del CaixaForum Madrid-Centro Social y Cultural de la Obra Social ”la Caixa, la Dirección General de la Mujer de la Comunidad de Madrid y la DG de Promoción de la Igualdad y no Discriminación del Ayuntamiento de Madrid.
En la clausura tuvo lugar el fantástico «V Desfile Mujeres Reales».

2016
4
FÒRUMS DONA I MENOPAUSA  (Tarragona, Lleida, Girona y Barcelona  2016) contando con el apoyo del CaixaForum Barcelona-Centro Social y Cultural de la Obra Social ”la Caixa, el Institut Català de la Dona y los ayuntamientos de las diferentes ciudades.
Después del éxito de la primera edición clausuramos con el:
«IIPremio de Relatos cortos de humor «ella y el abanico» en torno a la meno/andropausia»
y el  IV Desfile Mujeres reales.
2015
V FÓRUM MUJER y MENOPAUSIA, (Madrid 16 y 17 de Octubre 2015), celebrado por primera vez, con el apoyo del CaixaForum Madrid-Centro Social y Cultural de la Obra Social «la Caixa.  la Dirección General de la Mujer de la Comunidad de Madrid y la DG de Promoción de la Igualdad y no Discriminación del Ayuntamiento de Madrid.
Por primera vez y con un inesperado éxito de participación, tanto de hombres como de mujeres, tuvo lugar el
I Premio Relatos Cortos de Humor-«ella y el abanico» en torno a la meno/andropausia»
Y en la clausura tuvo lugar el fantástico «III Desfile Mujeres Reales».

Grabación de las 3 primeras con LOLITA FLORES, LOLES LEÓN y MARTIRIO
2014
Nuestra trayectoria fue reconocida con el «PREMIO DE BUENAS PRÁCTICAS DE COMUNICACIÓN NO SEXISTA»: Por una iniciativa de información y sensibilización en salud y bienestar para las mujeres, de la “Associació de Dones Periodistas de Catalunya”. A.D.P.C

PremiosMontse
II FÒRUM DONA I MENOPAUSA ( Barcelona. Octubre 2014) contó de nuevo con el apoyo del ”Institut Català de les Dones” y de la “Regiduría de Dones i Drets Civils” del Ayuntamiento de Barcelona., así como con las presencias destacadas, entre un extenso programa, del Eduardo Estivill, el Dr. Santiago Dexeus y la actriz Assumpta Serna, madrina de ella y el abanico
y se inauguró con el “II Desfile mujeres reales”.

MENOPAUSIA/ANDROPAUSIA ¿Y ahora qué? (Madrid. Abril 2014) se celebró con el patrocinio del Instituto de la Mujer y la presencia de Carmen Plaza, directora del Instituto de la Mujer de Madrid, el Dr Santiago Palacios, director del Instituto Palacios de Salud y Medicina de la Mujer, Rosario Castaño, Psicóloga clínica y Sexóloga, Assumpta Serna, actriz y madrina de ella y el abanico, Carlos Olallaactor y escritor y Montse Roura directora de ella y el abanico.
2012
I FÒRUM DONA I MENOPAUSA, (Barcelona. Octubre 2012) seguimos con el nuevo formato y el lema fue “Todo lo que necesitas saber sobre la menopausia” que introdujo  la visibilidad personal y profesional de las mujeres de más de 50 años y por primera vez se inauguró con el “I Desfile mujeres reales” para reivindicar la belleza natural de la mujer madura.

FÓRUM MUJER Y MENOPAUSIA (Buenos Aires, Argentina. Agosto 2012) cambiamos el formato a conferencias y talleres sobre salud, nutrición, belleza y bienestar en la Menopausia y Argentina nos acogió en el Centro Cultural de San Martín de Buenos Aires
2010
I SALÓN DE LA MENOPAUSIA  (Barcelona, abril 2010) inauguramos nuestra trayectoria que con el lema de “La menopausia, esa gran desconocida”, contó con stands, conferencias y talleres y fue el primer evento dirigido a las mujeres, en hablar de la menopausia den España.

Muchas han sido las acciones que hemos realizado en estos 13 años y afortunadamente, el concepto de la menopausia o climaterio ha cambiado mucho, sobre todo en las grandes ciudades, a pesar de que siguen existiendo tabúes  y más en las zonas rurales pero todavía quedan muchas cosas por resolver y solucionar como:

    • En estos años se ha idealizado mucho la imagen de juventud de la mujer por ello la menopausia vuelve a ser considerada una entrada en la vejez, cuando no es en absoluto así, ya que hoy día con la esperanza de vida situada en los 86,22 años, la menopausia es ya la etapa más larga en la vida de las mujeres y nos quedan muchos años que vivir.
    • El tema de la sequedad vaginal y la atrofia, si bien se ha avanzado también, queda muchísimo por hacer y por normalizar y sobre todo que las soluciones que hay para mejorarlas estén contempladas por la SS.
    • La brecha de genero de la mujer en la salud, sigue siendo muy grande y la investigación sobre la menopausia, sus síntomas y las molestias que ocasiona es muy escasa. 
    • Se sigue ignorando que el 52% de la población mundial somos mujeres y sin embargo se da como estándar las dolencias y síntomas masculinos

ASÍ QUE NOSOTRAS SEGUIMOS 😅😅😅😅


GIOCONDA BELLI
Poeta,  escritora y  activista nicaragüense
www.giocondabelli.org

 

 

Un poema para la menopausia 

No la conozco
pero, hasta ahora,
las mujeres del mundo la han sobrevivido.
Sería por estoicismo
o porque nadie les concediera entonces
el derecho a quejarse
que nuestras abuelas
llegaron a la vejez
mustias de cuerpo
pero fuertes de alma.
En cambio ahora
se escriben tratados
y, desde los treinta,
empieza el sufrimiento,
el presentimiento de la catástrofe.
El cuerpo es mucho más que las hormonas.
menopáusica o no,
una mujer sigue siendo una mujer;
mucho más que una fábrica de humores
o de óvulos.
Perder la regla no es perder la medida,
ni las facultades;
no es meterse cual caracol
en una concha
y echarse a morir.
Si hay depresión,
no será nada nuevo;
cada sangre menstrual ha traído lágrimas
y su dosis irracional de rabia.
No hay pues ninguna razón
para sentirse devaluada. 
Tira los tampones,
las toallas sanitarias.
Haz una hoguera con ellas en el patio de tu casa.
Desnudate.
Baila la danza ritual de la madurez.
Y sobrevive
como sobreviviremos todas.

 

TERESA URROZ


TERESA URROZ

Actriz y dramaturga
Blog: tecleativaurroz.blogspot.com

 

 

 

Por fin la sabiduría
Yo no sabía
que del rojo al blanco
transita la sabiduría.
Que cuando el cuerpo deja de sangrar,
el pelo se viste de luces, canas brillantes,
luciérnagas pilosas que iluminan la noche del alma.
Yo no sabía
que llegar a vieja
para unas es el fin
y para otras es “¡al fin!”.
Al fin se acabaron los amantes y podré ser amante de mí misma.
Al fin sin hijos, podré ser madre del mundo entero.
Yo no sabía que al llegar a vieja
se acaba la miopía cotidiana,
llega la visión cósmica,
vista de águila que sobrevuela poderosa,
y aparecen las cataratas de agua cristalina que colman mis ojos de imágenes.
Sentada en el suelo
piernas de barro, entre el barro,
siento pequeñas raicillas que unen mi sexo con la tierra.
Y me siento sabia
porque mi ser completo se llena de savia,
como árbol centenario que cobija y nutre
¡Y lo sé todo!
Pregúntame lo que quieras.
que ahora lo sé todo.