Quizás es un poco recurrente pero el cambio de armario es un tema que nos tiene siempre inquietos cuando se trata del paso a otra estación y a mi me ha llevado a las siguientes reflexiones. Hay miles de publicaciones: videos, libros, podcast, blogs, que sacamos el tema de como ordenar el armario y más ahora con los consejos de la famosa Marie Kondo que con su precisión japonesa nos enseña la mejor manera de aprovechar el espacio. Ahora es cuando viene la pregunta: Si tenemos tanta información de cómo ordenar el ropero ¿Por qué lo tenemos hecho un desastre?!! Esta es una pregunta que me he estado haciendo estos días antes de escribir este artículo y he llegado a las siguientes reflexiones:

  • La primera es que tenemos mucha ropa que no usamos porque no nos queda bien, porque estamos en otra etapa de nuestra vida y cuesta desprenderse de ella. Me doy cuenta que para hacerlo tengo que dedicar un tiempo tranquilo de relación armario y yo, que esto implica interiorización y que hay etapas o momentos en la vida que me es imposible porque muchos vivimos más hacia afuera que hacia adentro.

La solución que yo propongo es para empezar no apurarse, porque si estamos en un momento de la vida con el tiempo muy apretado es que aún no es tiempo de armario, pero ya empezar a tener en mente que el encuentro con nuestros objetos, en este caso del ropero, no es solamente un tema de orden, sino más bien es el momento en el que primero nos abrimos a darnos la oportunidad a pasar página en algunas etapas de nuestra vida, segundo, la riqueza de ver con qué recursos nos movemos en nuestro día a día y qué recursos los tenemos en standby, pudiéndonos hacer la pregunta en primer lugar ¿Qué recurso tengo aquí sin explorar? Y una vez contestada continuar con la siguiente ¿Cómo puedo incorporarlo en mi día a día?

¿Te apetece abrirte a la aventura de funcionalizar tu vida?

  • La segunda es que el tema de acumular y tener mucha o poca ropa está proporcionalmente relacionado con el tamaño de almacenaje que tengamos. En este punto voy a hablar de mí y me voy a delatar lo desastre que soy.

Llevo una temporada que tengo mi armario muy, pero que muy desordenado. El caso es que mi sensación es que tengo demasiada ropa y prendas que me podría desprender tranquilamente porque sé que no me pondré más. El caso es que hoy he ido a casa de unos amigos y hablando del tema ella me ha enseñado su ropero impecable. Tiene 3 armarios de 3 metros cada uno para poder guardar su popa, tanto de invierno como de verano. Lo Tiene impecable!!!! La ropa muy bien clasificada, ordenada, por colores, bueno, le pongo un 10 en organización!!! Pero claro, al ver esto me he dado cuenta que mi armario solo mide 120 cm, así que Todo es relativo. Si yo tuviera el espacio de mi amiga tendría claramente la sensación de que no tengo ropa pero dentro de mis dimensiones tengo demasiada.

¿De qué tamaño es tu armario?

  • Y tercera es que el cambio climático está haciendo que las estaciones cálidas o suaves se alarguen más, propiciando así tener en el armario ropa de temporada de verano e invierno conviviendo en el ropero simultáneamente. Esto hace que cambie la manera de organizarnos y es un punto importante a tener en cuenta por que antes las estaciones estaban muy definidas y ahora ya no.

Espero que te hayan sido útiles estas reflexiones y te invito a que nos compartas cuál es la relación con tu ropero.

 

Montse Teixidó.
Personal Shopper, gestora de imagen interna y externa.
www.montseteixido.com
www.armarioyvida.com