El suquet es un guiso sencillo elaborado normalmente con pescado y que debe su nombre al jugo gustoso que queda tras su elaboración.
Por su riqueza en ácidos grasos omega-3 y su precio económico la caballa se ha convertido en un pescado indispensable en nuestra cocina. Además nos aporta yodo, un mineral indispensable para el buen funcionamiento de la tiroides.
Los ácidos grasos omega-3 contribuyen a reducir el colesterol y a cuidar nuestra salud cardiovascular, y al hacer más fluida la sangre, nos protegen de sufrir trombosis.
La caballa también contiene cantidades importantes de vitamina B12 y vitamina D, que favorece la absorción del calcio y su fijación en los huesos, protegiéndonos de la osteoporosis.
Ingredientes (para 2 personas):
- 1 caballa fresca de 400 g
- 2 patatas blancas tipo Kennebec*
- 1/2 l caldo de pescado
- aceite de oliva virgen extra, perejil fresco*, 1 diente de ajo*, 2 c/s salsa de tomate, 1 c/c pimentón dulce*, sal marina*
Elaboración:
– Limpiar la caballa, sacándole la cabeza y las tripas, y cortarla por la mitad. Pelar las patatas y cortarlas en trozos regulares. Picar muy pequeño el ajo y el perejil, por separado. Calentar el caldo.
– Poner aceite en una cazuela y dorar el ajo. Añadir la mitad del perejil y la salsa de tomate. Cocer un minuto, añadir el pimentón y las patatas. Mezclar todo. Añadir el caldo y cocer tapado unos 20 minutos, hasta que las patatas estén casi al punto. Condimentar con sal los trozos de caballa y añadirlos al guiso. Cocer unos 5 minutos, removiendo ligeramente la cazuela para evitar que se rompa el pescado. Añadir más sal si es necesario.
– Emplatar espolvoreando por encima el resto de perejil.
Notas:
– Todos los ingredientes marcados con (*) son procedentes de la agricultura ecológica.
– c/S: cucharada sopera, c/c: cucharadita de café
Esperamos que este Suquet de caballa os haya gustado y os animéis a prepararlo.
Deja tu comentario