Existen factores de riesgo que aumentan la probabilidad de tener enfermedades cardiovasculares. Conocerlos permite una concientización sobre la necesidad de hacer una vida saludable, que favorezca un bienestar integral.
Después de la menopausia, las mujeres tienen un mayor riesgo de sufrir una enfermedad del corazón.
– La mujer obesa, diabética e hipertensa es más vulnerable a presentar cardiopatía isquémica que el hombre, en igualdad de condiciones.
– Valores bajos de colesterol bueno y altos de triglicéridos son predictores de riesgo en la mujer en forma más importante que en el varón.
– Fumar aumenta el riesgo cardiovascular.
– Consumo de tabaco combinado con anticonceptivos orales ha demostrado potenciar el riesgo de accidente cerebrovascular y ataque cardiaco.
– Las mujeres que tienen mucha grasa en la cintura tienen un mayor riesgo que las que la tienen en las caderas.
– La hipertensión sin tratamiento aumenta el esfuerzo del corazón, acelera el proceso de aterosclerosis y aumenta el riesgo de sufrir un infarto cardíaco, un ataque cerebral o una insuficiencia renal.
Deja tu comentario