Ese rectángulo de tela, que ahora es una pieza  imprescindible para ir a la playa o a la piscina,  hasta hace unos años, totalmente prescindible, porque con un vestidito de playa o pantalón corto, ibas muy bien, pero a partir de cierta de edad, algunos inestetismos quedan camuflados bajo el pareo y nuestra silueta se ve favorecida, que al final es lo que todas queremos. 

Se considera además una prenda sensual y elegante, cuando se lleva con estilo.
Los hay de muchos tejidos, lisos o estampados, aunque los más usados son los dibujos florales, usar tejidos con caída, y que al andar tengan movimiento, lo más utilizado es algodón suave , aunque también los hay de seda, lino…etc. y mezcla que dan una textura agradable y nada “rígida”.  Es un elemento polivalente ya que lo podemos utilizar también como chal de verano.

  
El origen del pareo viene de Tahití, donde lo usaban sus mujeres en  sus danzas. Se extendió por Indonesia y ¡hasta aquí ¡
Así, con un pañuelo atado con gracia, podemos dejar entrever las piernas o la cintura, con “glamour”. Aquí tenéis  2 formas muy fáciles para atar el pareo :



Y estás son ya para nota… es  solo cuestión de práctica