Si cuando os proponen comer coliflor, respondéis «¡No, gracias!» porque esta hortaliza no goza de vuestra simpatía, seguro que cambiáis de opinión cuando preparéis esta receta. Y es que estamos seguras que esta vichyssoise seducirá a la mayoría de sus detractores no solo por la suavidad de su sabor sino también por la cremosidad aterciopelada de su textura. Además como el tiempo está tan loco la podéis tomar fría o caliente. 😂😂😂
La coliflor, como todas las crucíferas, tiene propiedades anticancerígenas, si lo consumimos regularmente, ayuda a depurar el hígado gracias a su riqueza en azufre, y nos aporta gran cantidad de antioxidantes que contribuirán a combatir los radicales libres causantes del envejecimiento.
Esta hortaliza tiene mucha fibra, nos aporta gran cantidad de vitaminas, y muchos minerales, especialmente calcio y magnesio, una combinación perfecta para seguir teniendo unos huesos fuertes en la menopausia.
Añadir un poco de comino al cocinarla, ayudará a que resulte menos flatulenta.
Ingredientes (para 2 personas):
- 200 g coliflor*
- 140 g patata*
- 160 ml agua mineral
- 60 g puerro* (solo la parte blanca)
- 20 g apio* (solo la parte blanca)
- otros: 20 ml aceite, 15 g mantequilla vegetal*, 100 ml nata vegetal de almendra*, sal marina*, pimienta negra*, nuez moscada*
Elaboración:
– Picar muy fino el porro y el apio y pocharlos en un cazo con el aceite y la mantequilla a fuego muy suave.
– Añadir la coliflor y las patatas troceadas, y el agua. Tapar y cocer durante 20-25 minutos a fuego mu bajo. Condimentar con sal, pimienta negra y nuez moscada, agregar la nata vegetal y triturar con un «minipímer» potente, hasta obtener una crema suave y aterciopelada. Si se desea menos espesa, añadir más nata vegetal.
Nota:
– Todos los ingredientes marcados con (*) son procedentes de la agricultura ecológica.
Esperamos que esta Vichyssoise de coliflor os haya gustado y os animéis a prepararla.
Deja tu comentario